La herramienta ofrece a los usuarios información sobre la frecuencia de avistamientos de roedores en las estaciones de la ciudad.
Según datos recopilados por la aplicación Transit, las estaciones de la calle 116 y la calle 125 en Harlem registran los índices más altos de avistamientos de ratas en el metro de Nueva York.
La información obtenida se basa en reportes voluntarios de pasajeros que utilizan la aplicación. En la estación de la calle 116, el 100% de los informes indican la presencia de roedores. Mientras tanto, en la estación de la calle 125, el 54% de los reportes mencionan haber visto una o dos ratas, y el 29% señala haber observado «muchas».
Estos datos sugieren una presencia constante de roedores en estas estaciones, lo que podría estar relacionado con la acumulación de basura y la falta de medidas de control efectivas.
Metodología de recolección de datos
Transit, una aplicación de navegación utilizada por más de 1,2 millones de neoyorquinos mensualmente, ha implementado una función que solicita a los usuarios informar sobre la presencia de ratas al llegar a una estación de metro.
Esta iniciativa permite recopilar datos en tiempo real sobre la actividad de roedores en diversas estaciones. Al registrar su llegada a una estación determinada, la aplicación pregunta a los usuarios si han visto ratas y, en caso afirmativo, cuántas.
De esta manera, la aplicación está generando un mapa de avistamientos que podría ser útil tanto para los pasajeros como para las autoridades responsables del mantenimiento del sistema de transporte.
Reacciones de los usuarios
Algunos pasajeros no se sorprenden por estos hallazgos, atribuyendo la presencia de ratas a factores como la acumulación de basura y la falta de mantenimiento en ciertas estaciones.
Un residente de Harlem comentó que la estación de la calle 116 ha estado descuidada durante mucho tiempo, con basura esparcida por el suelo, lo que contribuye a la proliferación de roedores. Otros usuarios mencionan que en diversas estaciones del metro es común ver ratas corriendo por las vías o incluso en las plataformas.
Iniciativas de la ciudad
La ciudad de Nueva York ha implementado zonas de mitigación de ratas en varios vecindarios, incluyendo Harlem, con el objetivo de reducir la proliferación de estos animales. Sin embargo, estas iniciativas no se extienden al sistema de metro, que es administrado por la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA).
Hasta el momento, la MTA no ha respondido a consultas sobre sus medidas de control de ratas en el metro. No obstante, en el pasado ha implementado acciones como la instalación de contenedores de basura cerrados y campañas para reducir la cantidad de desechos en las estaciones.
Datos adicionales sobre la actividad de ratas
La aplicación Transit también ha revelado que las ratas en Nueva York son más activas después del anochecer, con un pico de actividad justo después de las 2 a.m. Además, es más probable observar ratas en estaciones de metro subterráneas que en aquellas elevadas.
La aplicación permite a los usuarios visualizar un mapa con los reportes más recientes, lo que podría servir para alertar a los pasajeros y ayudarlos a tomar decisiones sobre sus rutas de transporte.
Perspectivas futuras
El uso de tecnología y datos en tiempo real podría ser clave para enfrentar este problema en el metro de Nueva York. Herramientas como Transit permiten que los pasajeros tengan información inmediata sobre las condiciones de las estaciones, pero también podrían servir como una fuente de datos para que las autoridades adopten estrategias más efectivas de control de plagas.
Hasta el momento, no se ha anunciado ninguna acción concreta basada en los reportes recopilados por la aplicación, pero el crecimiento de esta base de datos podría influir en futuras medidas de mitigación de ratas en el metro de Nueva York.
Mantente informado de los roedores aquí
Por Analy Velasco, periodista.
Te Puede Interesar
Descubre la extraordinaria Guía Turística de Insight the City, la herramienta perfecta para explorar la vibrante Ciudad de Nueva York. Nuestros mapas interactivos te guiarán en tiempo real, asegurando que nunca te pierdas de nada.