Ahora puedes vivir la experiencia de «The Gates» este invierno a través de una innovadora recreación en realidad aumentada desde tu móvil.
Desde el 12 de febrero hasta el 23 de marzo de 2025, los visitantes de Central Park podrán revivir la icónica instalación de 2005 usando su dispositivo móvil como portal para ver una sección de «The Gates» donde alguna vez estuvieron. Esta experiencia inmersiva estará disponible de forma gratuita a través de la aplicación móvil Bloomberg Connects.
La experiencia en realidad aumentada estará disponible en Central Park, en la calle 72, entre la Quinta Avenida y Cherry Hill, permitiendo a los visitantes visualizar la instalación desde cualquier ángulo y explorar cómo transformó el paisaje invernal del parque hace 20 años.
Un homenaje a una obra monumental
En febrero de 2005, Central Park se convirtió en el escenario de una de las intervenciones artísticas más ambiciosas de la ciudad. Los artistas Christo y Jeanne-Claude instalaron 7.500 estructuras, conocidas como «The Gates», a lo largo de 37 kilómetros de senderos serpenteantes en el parque. Cada una de estas estructuras sostenía una tela de color azafrán, creando un recorrido visual que invitaba a los visitantes a explorar el parque desde una nueva perspectiva.
La instalación, que se extendió entre el 12 y el 28 de febrero, fue financiada en su totalidad por los propios artistas mediante la venta de bocetos, maquetas y otros trabajos relacionados con el proyecto. Su producción no recibió fondos públicos ni patrocinios privados, lo que permitió mantener su visión artística sin interferencias externas.
Impacto y legado de The Gates
Durante los 16 días que duró la instalación, aproximadamente cuatro millones de personas visitaron Central Park para experimentar The Gates. La instalación no solo atrajo a neoyorquinos, sino también a turistas de todo el mundo, generando un impacto económico positivo en la ciudad. Los hoteles, restaurantes y comercios cercanos experimentaron un aumento significativo en su actividad debido al alto flujo de visitantes.
Los artistas, conocidos por sus obras de arte público temporales, explicaron que la naturaleza efímera de sus proyectos busca generar una sensación de urgencia y aprecio en el público. «Nuestros trabajos son temporales para dotar a las obras de arte de una sensación de urgencia para ser vistas, y el amor y la ternura aportados por el hecho de que no durarán», afirmaron Christo y Jeanne-Claude.
Vive la experiencia en realidad aumentada
Para conmemorar el 20 aniversario de ‘The Gates’, la Fundación Christo & Jeanne-Claude ha desarrollado esta innovadora recreación en realidad aumentada, accesible desde la aplicación Bloomberg Connects. La tecnología permite a los visitantes interactuar con la instalación desde cualquier punto del parque y experimentar cómo se integró en su entorno original.
Para obtener más información y conocer más sobre este proyecto, visite la página del 20.º aniversario de ‘The Gates’ de la Fundación Christo & Jeanne-Claude aquí
Por Analy Velasco, periodista.
Te Puede Interesar
Descubre la extraordinaria Guía Turística de Insight the City, la herramienta perfecta para explorar la vibrante Ciudad de Nueva York. Nuestros mapas interactivos te guiarán en tiempo real, asegurando que nunca te pierdas de nada.