La lluvia de meteoros Líridas será visible desde Nueva York entre la noche del 21 y la madrugada del 22 de abril, según información oficial de la NASA.

Durante la noche del lunes 21 y la madrugada del martes 22 de abril de 2025, los habitantes de Nueva York tendrán la oportunidad de observar la lluvia de meteoros conocida como las Líridas. Este evento astronómico ha sido confirmado por la NASA como uno de los más esperados del mes de abril.

La visibilidad será mayor desde el hemisferio norte. No obstante, quienes se encuentren al sur del ecuador también podrán notar cierta actividad en el cielo. Para observar mejor este fenómeno, es recomendable buscar cielos oscuros y despejados, alejados de luces artificiales.

La Tierra cruzará restos del cometa Thatcher

Las Líridas ocurren cada año cuando la Tierra atraviesa una zona del espacio con partículas provenientes del cometa C/1861 G1 Thatcher. Al entrar en la atmósfera terrestre, estos fragmentos generan trazos luminosos conocidos como meteoros.

Este tipo de lluvias tiene un ritmo estimado de hasta 15 meteoros por hora en condiciones óptimas. Si bien su intensidad no es alta en comparación con otros fenómenos similares, su regularidad la convierte en un evento esperado por astrónomos y aficionados.

Conoce más eventos astronómicos aquí

Condiciones para la observación desde Nueva York

La NASA indica que el mejor momento para la observación será entre la medianoche del 21 de abril y el amanecer del 22. Si las condiciones del cielo lo permiten, será posible detectar varios meteoros sin el uso de instrumentos ópticos.

Para maximizar la experiencia, se sugiere adaptarse a la oscuridad durante al menos 30 minutos. Además, se recomienda mirar hacia el cielo abierto y evitar el uso de dispositivos con pantallas luminosas.

Recomendaciones adicionales para observar meteoros

La NASA también proporciona guías sobre cómo fotografiar estos eventos. Se sugiere utilizar una cámara con ajustes manuales, colocarla sobre un trípode y elegir una exposición prolongada. Con una planificación adecuada, los observadores pueden captar imágenes del evento desde diversas zonas del hemisferio norte, incluyendo Nueva York.

Cómo fotografiar una lluvia de meteoros, según la NASA, aquí

 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por NASA en Español (@nasa_es)

Por Analy Velasco, periodista.

Te Puede Interesar

Descubre la extraordinaria Guía Turística de Insight the City, la herramienta perfecta para explorar la vibrante Ciudad de Nueva York. Nuestros mapas interactivos te guiarán en tiempo real, asegurando que nunca te pierdas de nada.